Descripción
CONTENIDOS.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN: ORTOPEDIA VETERINARIA
- El equipo veterinario
- Regiones corporales del perro
- Aparato locomotor: huesos, músculos, tendones
- Realización de un diagnóstico del estado del perro
- – Valoración inicial
- – Valoración secundaria
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANATOMÍA CANINA
- Las estructuras anatómicas y sus relaciones de proximidad
- Estructuras anatómicas de los Mamíferos
- Estructura anatómica del perro
- – Estructura ósea
- – Principales músculos del cuerpo del perro
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LESIONES MÁS COMUNES EN LOS PERROS
- Principios generales
- – Examen clínico
- – Pruebas complementarias
- Las fracturas
- – Tipos de consolidación
- – Sistemas de fijación en fracturas
- Luxaciones
- – Displasia de cadera en perros
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MANEJO, INMOVILIZACIÓN Y HOSPITALIZACIÓN DEL PERRO
- Inmovilización y manejo del perro
- – Manejo del perro
- – Inmovilización sobre la mesa
- – Técnicas de sujeción para la toma de muestras
- Cuidados y hospitalización de perros
- – Cuidados del paciente
- Administración de medicamentos
- Traslado, normativa
UNIDAD DIDÁCTICA 5. RAYOS X EN CENTROS VETERINARIOS
- Principios físicos de la radiación. Propiedades de los rayos X
- – Propiedades de los Rayos X
- Tipos de radiaciones. Espectro de radiaciones electromagnéticas
- – Espectro de radiaciones electromagnéticas
- Legislación en materia de radioprotección. Cuidados y prevención en problemas para salud
- – Tipos de riesgos
- – Accidentes previsibles en la instalación radioactiva
- – Vigilancia y control de la radiación
- – Formas básicas de protección
- – Vigilancia y control del material radioactivo
- – Normas de manipulación
- Equipos y sistemas productores de rayos X
- – Clasificación de los equipos de rayos X
- Impresión de placas radiográficas
- – KVP; mA y mAs
- – Película radiográfica
- – Folios o Pantallas Intensificadoras
- – Proceso de Formación de Imágenes
- Relevado de las placas radiográficas
- – Revelado
- – Fijado
- – Lavado
- – Secado
- – El cuarto oscuro
- Factores que condicionan la calidad de la imagen radiográfica
- – Conceptos
- – Calidad de imagen
- – Factores del sujeto
- Resíduos biosanitarios: identificación y control
UNIDAD DIDÁCTICA 6. INSTRUMENTAL Y PREPARACIÓN QUIRÚRGICA
- Material quirúrgico
- Material de sutura
- – Agujas de sutura
- – Hilo de sutura
- Mantenimiento
- – Limpieza
- – Esterilización
- Preparación del campo quirúrgico
- Principios del tratamiento de heridas
- – Cura de heridas
- – Preparación de la herida crónica
- – Apósitos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ABRAZADERAS NO RÍGIDAS Y ARNÉS DE REHABILITACIÓN EN PERROS
- Abrazaderas y arneses de rehabilitación
- – Tipos de arneses
- Rehabilitación y fisioterapia canina
- – Técnicas utilizadas en fisioterapia canina
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PRÓTESIS Y FÉRULAS PARA PERROS
- Fundamentos articulares. Las prótesis
- – Prótesis cementadas
- – Prótesis no cementadas
- – Nueva técnica de cementación
- – Prótesis híbridas
- – Injertos y sustitutivos óseos
- Férulas
- – Cómo utilizar las férulas caninas
UNIDAD DIDÁCTICA 9. SILLAS DE RUEDAS Y PROTECTORES ARTICULARES PARA PERROS
- Sillas de ruedas
- Protectores
- – Aplicación de los protectores
- – Precauciones con los protectores caninos
UNIDAD DIDÁCTICA 10. LA IMPRESIÓN 3D EN LAS PRÓTESIS PARA PERROS
- Concepto de impresión 3D
- Fabricación
- Influencia del diseño e impresión en la fabricación
- – Ventajas de la fabricación aditiva
- – Limitaciones de la fabricación aditiva
- Trabajos previos a la fabricación
- Calidad y terminación de la pieza
- – Tratamientos mecánicos
- – Tratamientos térmicos
- – Tratamientos químicos
- Impresión de prótesis en 3D